Teclado
El teclado de la computadora consta de una
matriz de contactos, que al presionar una tecla, cierran el circuito. Un
microcontrolador detecta la presión de la tecla, y genera un código. Al
soltarse la tecla, se genera otro código. De esta manera el chip localizado en
la placa del teclado puede saber cuándo fue presionada y cuándo fue soltada, y
actuar en consecuencia.Los códigos generador son llamados Codigos de barrido
(Scan code, en inglés).
Una vez detectada la presión de la tecla,
los códigos de barrido son generados, y enviados de forma serial a través del
cable y con el conector del teclado, llegan a la placa madre de la PC. Allí, el
código es recibido por el microcontrolador conocido como BIOS DE TECLADO. Este
chip compara el código de barrido con el correspondiente a la Tabla de
caracteres. Genera una interrupción por hardware, y envía los datos al
procesador.
Mouse
Al desplazar el ratón sobre una superficie,
la bola o sensor mueve los rodillos que están en contacto con ella. Un rodillo
se encarga de los movimientos laterales y otro de los verticales. Los rodillos
están conectados a unas ruedas, llamadas codificadores, que están situadas
enfrente de unos pequeños emisores de luz. Estas ruedas poseen unas ranuras que
permiten el paso de la luz hasta unos dispositivos fotosensibles, que detectan
los destellos y los traducen en información codificada que el ordenador es
capaz de interpretar. Por otra parte, al pulsar algún botón del ratón, se
genera otro tipo de señal, que el ordenador distinguirá de la anterior y que,
dependiendo del programa que se esté utilizando, permitirá realizar distintas
operaciones.
Cuando este se desplaza el movimiento de la
bolita que esta en su parte inferior se descompone en dos movimientos según dos
ruedas con ejes perpendiculares entre sí (en correspondencia con dos ejes de
coordenadas X e Y) que un conversor analógico -digital traduce en pulsos
eléctricos.
La cantidad de pulsos generados para cada eje representa la
distancia recorrida por la bolita respecto de ese eje representa la distancia
recorrida por la bolita respecto de ese eje, y en relación con la ultima
posición en que el Mouse estuvo quieto. Dichos pulsos se van contando en dos
contadores, uno para cada eje, pudiendo ser la cuenta progresiva o regresiva,
según el sentido del movimiento del Mouse respecto de dichos ejes. Los
circuitos envían por un cable que va hacia un port serie del computador-el
valor de la cuenta de los contadores, como dos números de 8 bits con bit be
signo (rango de-128 a +127). Según el protocolo de MICROSOFT estos números se
envían formando parte de bytes, cada uno de los cuales además se transmite bit
de START (inicio) y STOP conforme al protocolo RS 232C para un port serie.
Se envían tres bytes cuando se pulsa o
libera una tecla del mouse, aunque este no se mueva. Cuando el port recibe el
primero de los tres bytes, la plaqueta con la interfaz buffer, que contiene el
circuito de dicho port solicita a la ucp que interrumpa el programa en
ejecución y pase a ejecutar la subrutina (Mouse driver)que maneja la
información del Mouse.
Si toma el mouse en su mano y mira la parte
inferior de éste, verá que algunos tienen una bolita de desplazamiento o
simplemente una luz roja. Estos sensores son los que le permiten mover el mouse
sobre la mesa o mouse pad para dirigir el puntero del mouse a la posición que
usted desee. Para mover el mouse, coloque su mano suavemente sobre el mouse (como
lo indican las fotos) y muévalo despacio sobre la mesa o mouse pad. Notará que
el puntero también se mueve a medida que usted mueve el mouse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario